Muchos son los retos que deben afrontar los productores de bebidas en los próximos 10 años.
A los embotelladores se les pide que produzcan un embalaje sostenible que permita su reciclado y la consiguiente disponibilidad de material de producción de alta calidad, que disminuya los costes de producción y que incremente la eficiencia de producción y el volumen de facturación.
Algunas empresas han empezado a emplear buenas prácticas respecto a la producción de envases que facilitan las operaciones de reciclaje. Éstas afectan no sólo a la elección de determinadas tecnologías de producción que limitan los consumos, sino también a normas específicas que hay que respetar en la elección del tipo de envase a utilizar y de las tecnologías para producirlo, y también en su etiquetado.
Z-Italia ha puesto a punto una tecnología que permite la aplicación de etiquetas BOPP de material plástico sin utilizar cola para transferir la etiqueta sobre el envase y un sistema de micro-perforación de la etiqueta para facilitar, más tarde, su eliminación.
La cola tradicionalmente utilizada para la aplicación de etiquetas Roll-fed (en bobina) no es soluble en agua, y no se puede eliminar con un simple ciclo de lavado. Durante las operaciones de reciclado quedan residuos que contaminan el PET a reciclar.
La etiquetadora Z-Italia aplica las etiquetas BOPP sin utilizar cola. El primer extremo de la etiqueta no se encola y el envase no se “ensucia” de cola. En cambio, el otro extremo, que se superpone al primero, sí que se pega con la tradicional cola Hot Melt.
De este modo, la aplicación de la etiqueta es perfecta y al mismo tiempo la botella no lleva ningún residuo de cola.
Las ventajas de esta aplicación son múltiples. No sólo implica un ahorro notable de la cola utilizada y de costes de mantenimiento (la limpieza del grupo de etiquetado es más rápida y menos frecuente), sino que garantiza la recuperación completa del PET incontaminado en los procesos de reciclado de botellas de un único uso (One way), y permite una fácil eliminación de la etiqueta antes de la entrada en la lavadora en el caso de botellas retornables.
Para facilitar las operaciones de eliminación de la etiqueta del envase antes de la recogida, Z-Italia ha puesto a punto un sistema de micro-perforación láser de la etiqueta que se realiza en la misma etiquetadora antes de la aplicación.
El perforado ya está ampliamente utilizado en las aplicaciones de Sleeve tanto completa (Full Body) como parcial y en los precintos de garantía (Tamper evident). No sólo facilita la apertura de las botellas (en los casos en que se practica en el precinto de garantía) sino que simplifica enormemente la eliminación de la etiqueta entera para la recogida diferenciada. En algunos países como Japón, la etiqueta Sleeve con perforaciones se ha impuesto. El consumidor está obligado a arrancar la etiqueta y a echar la botella en un contenedor y la etiqueta en otro.
En el caso de las etiquetas Sleeve, la perforación puede hacerla directamente el embotellador durante la fabricación de las etiquetas. En el caso de las etiquetas BOPP eso ya no es tan fácil.
Y sin embargo las etiquetas BOPP están muy difundidas en todo el mundo y son las preferidas por los embotelladores ya que son económicas, fáciles de aplicar incluso a velocidades de producción muy elevadas y sobre todo garantizan un aspecto atractivo del producto.
También los embotelladores de botellas retornables, tanto de vidrio como de PET, están muy interesados en este tipo de aplicaciones.
Los procesos de recuperación de las botellas retornables constituyen un perfecto ejemplo de sostenibilidad gracias a la reducción de residuos y a la energía necesaria para el reciclado. En este proceso la botella asume un papel fundamental porque se reutiliza muchas veces, debe conformarse a las especificaciones de calidad e imagen del producto y debe garantizar los requisitos de higiene.
Las botellas retornables más difundidas en el mercado están decoradas con serigrafía. Las botellas nuevas serigrafiadas son muy atractivas pero se estropean muy rápidamente durante el proceso de recuperación. Además, comportan costes elevados de abastecimiento y almacenaje, sobre todo en el caso de Multiproduct. Para evitar este problema, algunos embotelladores han elegido la aplicación de etiquetas de papel pre-cortadas, con cola fría. Ciertamente, la etiqueta de papel permite reducir los costes de abastecimiento y almacenaje de botellas decoradas porque se puede eliminar de la botella en la lavadora. Sin embargo, comporta unos costes más altos de mantenimiento en las máquinas utilizadas para su eliminación. Los residuos de etiquetas atascan las lavadoras, que necesitan ser limpiadas continuamente, mientras que los residuos de cola son difícilmente eliminables de la botella y requieren el uso de detergentes específicos.
La tecnología desarrollada por Z-Italia que permite aplicar etiquetas BOPP sin cola, perforarlas y eliminarlas en línea antes de la entrada en la lavadora, es ideal para la recuperación de botellas retornables tanto de vidrio como de PET.
Las ventajas son múltiples:
- Se reducen notablemente los costes de abastecimiento y almacenaje de las botellas. De hecho, la misma botella puede decorarse con etiquetas distintas para los distintos productos o sabores.
- Las botellas reutilizadas muy a menudo presentan rayas y raspaduras que las afean. Obviamente, con una etiqueta nueva y brillante las botellas tienen un mejor aspecto y pueden tener una vida más larga.
- La etiqueta es la estándar BOPP, es decir la misma que se utiliza en las botellas de un solo uso, y tiene el mismo costo. La etiqueta, además, permite los cambios de imagen frecuentes que exige el marketing. Permite incluir mensajes promocionales y lanzamientos de campañas publicitarias sobre un tema determinado.
- Puesto que la etiqueta no está encolada a la botella, puede ser eliminada fácilmente mediante un dispositivo mecánico o láser en línea, antes de su entrada a la lavadora.
- El ciclo de lavado es por lo tanto rápido, eficaz, higiénico. Además, la lavadora requiere menos mantenimiento.
- Las máquinas para inspección de botellas vacías (EBI), controlan con mayor eficacia las botellas que no tienen ninguna decoración.
- El consumidor puede eliminar fácilmente la etiqueta perforada contribuyendo personalmente a la sostenibilidad. De este modo, tiene un papel activo en la mejora del impacto ambiental.
- Es de destacar, en fin, que la tecnología presentada no comporta ningún aumento del coste de la materia prima (PET y etiquetas) sino que al contrario comporta un ahorro en el consumo de cola.
- Por último, y no por ello de menor importancia, para un embotellador que hace del “Compromiso Social” un punto de fuerza de su estrategia de marketing, el educar a los consumidores a tener un comportamiento eco-sostenible es un plus.